Plataforma de Gestión de Cursos Online

S. Araujo, G. Lettieri, A. Morales, L. Núñez, F. Palacios, J. Sepúlveda
Profesor: Eugenio Alberto Bravo García
Asignatura: Ingeniería de Software
Ingeniería Informática - INACAP
29 de Mayo de 2025

Introducción

Plataforma integral
  • Plataforma integral para cursos online
  • Dirigida a estudiantes, docentes y administradores
  • Objetivo: mejorar experiencia académica y gestión educativa moderna

Análisis del Contexto y Alcance

Estudiantes

  • Inscripción a cursos
  • Materiales multimedia
  • Evaluaciones online
  • Progreso en tiempo real
  • Certificados QR
  • Resúmenes IA

Docentes

  • Creación y gestión de cursos
  • Subida de materiales
  • Diseño de evaluaciones
  • Seguimiento de alumnos
  • Calificación automática

Administradores

  • Gestión de usuarios y roles
  • Supervisión de cursos
  • Reportes del sistema
  • Configuración global
  • Control de certificados

Proceso de Cocreación

Marco Metodológico

Modelo de Sanders y Stappers: Hacer, Decir, Usar

Participantes

  • 8-12 Estudiantes (diferentes niveles)
  • 6-8 Docentes (diversas áreas)
  • 2-3 Administradores (coordinación)

Fases del Proceso

  • Fase 1: Levantamiento de necesidades
  • Fase 2: Co-diseño de soluciones
  • Fase 3: Validación y refinamiento
≥85%
Tasa de Completitud
≥70
System Usability Scale
≥80%
Funcionalidades Validadas

Metodología y Planificación

Marco ágil Scrum

12 sprints | 101 tareas | 750+ horas estimadas

Fase 1 (Sprints 1-4)

280h 14h/semana/persona
  • Autenticación y roles
  • CRUD cursos básico
  • Evaluaciones simples
  • Certificados QR

Fase 2 (Sprints 5-8)

260h 13h/semana/persona
  • Móvil y accesibilidad
  • OAuth, 2FA, SSO
  • IA resúmenes
  • Observabilidad completa

Fase 3 (Sprints 9-12)

210h 10.5h/semana/persona
  • Testing 500+ usuarios
  • Seguridad enterprise
  • CI/CD completo
  • Release candidato

Work Breakdown Structure y Ruta Crítica

Estructura del Equipo

  • PO/UX: 80-100h (Historias, feedback)
  • Backend Lead: 140-160h (Arquitectura)
  • Backend: 120-140h (APIs, lógica)
  • Frontend: 130-150h (UI/UX)
  • Fullstack: 140-160h (Integración)
  • QA: 60-80h (Testing)

Sprints Clave

S1: Setup + Modelos básicos
S2: Evaluaciones + Progreso
S3: Certificados + Admin
S6: OAuth + 2FA
S8: IA Resúmenes
S11: CI/CD + UAT
S12: Release Final

Ruta Crítica Principal

FASE 1: Fundación

Levantamiento HUModelos BDSistema QuizCalificacionesCertificados QR

FASE 2: Funcionalidades

OAuthMétricasAPI IAResúmenes Auto

FASE 3: Producción

Optimización BDTesting E2ESeguridad FinalDeploy
Duración total: 12 semanas | Margen de seguridad: 3-5 días por fase

Requerimientos

Técnicas de levantamiento

Entrevistas con usuarios clave, historias de usuario, observación de plataformas similares

17 Requerimientos Funcionales

  • Login con OAuth
  • Gestión completa de cursos
  • Materiales multimedia
  • Evaluaciones automáticas
  • Certificados QR verificables
  • IA para resúmenes
  • Notificaciones
  • Historial académico

12 Requerimientos No Funcionales

  • Seguridad: HTTPS, hash seguro
  • Disponibilidad: ≥99.5%
  • Rendimiento: ≤3s respuesta
  • Accesibilidad: WCAG 2.1 AA
  • Escalabilidad: 500 usuarios
  • Backups automáticos
  • Trazabilidad completa
  • Observabilidad con métricas

Diagrama de Casos de Uso

Diagrama de Casos de Uso

Diagrama de Clases

Diagrama de Clases

Diagrama de Secuencia - Estudiante Realiza Quiz

Diagrama de Secuencia - Estudiante Realiza Quiz

Diagrama de Actividad - Flujo de Curso Online

Diagrama de Actividad - Flujo de Curso Online

Patrones de Diseño

Observer

Notificaciones automáticas

  • Señales Django
  • Desacoplamiento
  • Múltiples observadores
  • Extensibilidad

Singleton

Configuración global

  • API, email, límites
  • Instancia única
  • Consistencia
  • Control centralizado

Factory

Creación contenidos

  • PDF, video, quiz
  • Creación centralizada
  • Validaciones específicas
  • Mantenibilidad
Justificación: simplicidad, mantenibilidad, extensibilidad

Estándares de Calidad

ISO/IEC 12207

Ciclo de vida de software

  • Procesos de adquisición
  • Desarrollo con Scrum
  • Operación y mantenimiento
  • Entrega incremental

ISO/IEC 25000 (SQuaRE)

Métricas objetivas de calidad

Eficiencia: ≤2s latencia, <70% CPU
Confiabilidad: ≥99.5% uptime, >720h MTBF
Seguridad: 100% datos encriptados
Escalabilidad: 500+ usuarios concurrentes
Mantenibilidad: >70% cobertura tests
Enfoque preventivo: calidad medida desde etapas tempranas del desarrollo

Trazabilidad y Riesgos

Matriz de Trazabilidad (RTM)

  • Coherencia: RF/RNF ↔ UML ↔ Pruebas
  • Criterios de aceptación claros
  • Trazabilidad completa
  • Control de cobertura funcional

Principales Riesgos Identificados

  • R1: Fallas autenticación (Crítico)
  • R3: Ataques seguridad (Crítico)
  • R2: Pérdida datos (Alto)
  • R8: Vulneración privacidad (Alto)

Medidas de Mitigación

Riesgos Críticos:

  • Tokens JWT + pruebas estrés
  • Validación entradas + sanitización
  • Pruebas penetración

Riesgos Altos:

  • Backups automatizados diarios
  • Redundancia BD + replicación
  • HTTPS obligatorio + RBAC
  • Encriptación end-to-end

Matriz 3x3 de Riesgos

Identificación de Riesgos

ID Descripción Nivel
R1Fallas en autenticaciónCrítico
R2Pérdida de datos académicosAlto
R3Ataques de seguridadCrítico
R4Problemas de rendimientoMedio
R5Fallas integración IAAlto
R6Incompatibilidad navegadoresMedio
R7Retrasos desarrolloBajo
R8Vulneración privacidadAlto
R9Problemas usabilidadBajo
R10Falta adopción usuariosBajo
R11Fallos certificados QRBajo
R12Dependencia APIs externasMedio
Matriz 3x3 de Riesgos

Escalas de Evaluación

Probabilidad:

  • Baja: <10%
  • Media: 10-50%
  • Alta: >50%

Impacto:

  • Bajo: <1 día
  • Medio: 1-5 días
  • Alto: >5 días

Acciones Requeridas

Bajo: Monitoreo rutinario
Medio: Planes contingencia
Alto: Mitigación activa
Crítico: Acción inmediata

Conclusiones

Integración exitosa teoría-práctica

  • Proyecto integra conceptos fundamentales de Ingeniería de Software
  • Aplicación práctica de metodologías ágiles, UML, patrones de diseño
  • Cumplimiento de estándares internacionales de calidad

Solución integral y moderna

  • Gestión completa: cursos, materiales, evaluaciones, certificados QR
  • Valor agregado: IA para resúmenes automáticos de clases
  • Plataforma funcional, escalable y alineada a necesidades académicas

¿Preguntas?

Muchas gracias por su atención

×
Presiona ESC o haz clic fuera de la imagen para cerrar